Logotipo_Vitagenes

.

Solicitar kit genético | Blog | Facebook | Ayuda | Contactar

Declaración de Privacidad y Confidencialidad

Vitagenes es consciente de la importancia de su privacidad, por lo que vela por su derecho de almacenar y consultar su información genética y personal de forma segura y confidencial.

Vitagenes está comprometido a ofrecerle un acceso seguro y controlado a su información personal y genética. La presente Declaración de Privacidad y Confidencialidad pretende resolver sus cuestiones respecto al uso y procesamiento de sus datos personales y genéticos. Por tanto, le animamos a familiarizarse con nuestra Declaración de Privacidad y Confidencialidad. Asimismo, nuestros documentos de Consentimiento y Términos de uso explican que, usando nuestra web y contratando nuestros servicios, nos autoriza a procesar sus datos personales y genéticos según lo establecido en los anteriores documentos y en la presente Declaración de Privacidad y Confidencialidad. 

 

1.- Información recogida, procesada y almacenada por Vitagenes

Vitagenes recoge, procesa y almacena varios tipos de información personal. Dicha información es recogida cuando el cliente contrata los servicios de Vitagenes, crea una cuenta personal, completa formularios, o comunica algún otro tipo de información directamente a Vitagenes. La información personal recogida, almacenada y procesada por Vitagenes es la siguiente:

Información de cuenta. La información de cuenta contiene información aportada por el cliente en el momento de contratar el servicio de Vitagenes o en posteriores actualizaciones. Ejemplos de dicha información incluyen su nombre, dirección de envío, dirección de e-mail o número de teléfono móvil.

Información Fenotípica. La información fenotípica es la información que el cliente aporta al registrar su kit genético y en posteriores actualizaciones. Fundamentalmente incluye información sobre su estado de salud y hábitos de estilo de vida, además de aspectos farmacológicos y de historia clínica familiar.

Información Genética. La información genética se refiere al genotipo del cliente ([A] Adenina, [G] Guanina, [C] Citosina, [T] Timina) en localizaciones concretas del genoma humano.

Vitagenes, de forma adicional, recoge información no personal, es decir, información por la que no se puede identificar al cliente. Dicha información se genera cuando el cliente visita y navega por la web de Vitagenes. En tal caso, Vitagenes registra datos a nivel estadístico, tales como el navegador que usa, páginas vistas, o tiempo invertido en la web. Vitagenes utiliza dicha información para mejorar el servicio prestado a sus clientes.

 

2.- Uso de la información de cuenta

La información de cuenta aportada por el cliente es utilizada por Vitagenes para:

(a) Autorizar el acceso a la información genética del cliente, mediante un usuario y contraseña elegida por el propio cliente.

(b) Facilitar y permitir el proceso de compra.

(c) Aportar al cliente la información y servicios contratados.

(d) Informar al cliente de nuevos servicios y productos que puedan serle de interés.

 

3.- Uso de la información genética y fenotípica

Vitagenes utiliza la información genética y fenotípica del cliente para prestarle el servicio contratado y realizar investigación científica.

Prestar el servicio contratado. Al contratar el servicio, Vitagenes da acceso al cliente a su información genética, a la que tendrá acceso de forma segura vía web. Con objeto de proteger su intimidad, Vitagenes utiliza un riguroso sistema de seguridad, además de encriptar sus conexiones con algoritmos avanzados a 256-bits. Para preservar la intimidad de sus datos genéticos, Vitagenes recomienda a sus clientes que no compartan dichos datos con terceras personas.

Realizar investigación científica. Uno de los objetivos de Vitagenes es realizar investigación científica para ayudar a mejorar la sociedad. Para ello es necesario el uso de herramientas estadísticas y matemáticas que analicen distintas interrelaciones entre los datos genéticos y datos fenotípicos aportados por los clientes de Vitagenes. En cualquier caso, en el transcurso del proceso de investigación científica, nunca será mostrada la identidad de ningún cliente.

 

4.- No revelación de información a terceros

A excepción de lo exigido legalmente por las leyes vigentes, Vitagenes nunca cederá a terceros la información personal o genética de ningún cliente sin su previo consentimiento. Incluso en el caso de que Vitagenes se vea obligado legalmente a proporcionar información de cualquier cliente a terceros, Vitagenes procurará notificárselo a dicho cliente a menos que la ley lo prohíba. Adicionalmente, Vitagenes recomienda a sus clientes que no cedan ningún tipo de información genética a terceras partes. En caso de que algún cliente comparta o ceda su información genética a terceros, Vitagenes no se hará responsable de ninguna consecuencia que pueda resultar de dicha cesión.

 

5.- No revelación de identidad a socios de investigación

Uno de los objetivos de Vitagenes es promover la investigación científica y contribuir al avance de la genética. Para conseguir dicho objetivo, Vitagenes puede asociarse con organizaciones privadas o públicas que realicen investigación biomédica. Dicha asociación puede permitir a la citada  organización acceder a los datos genéticos y/o fenotípicos de las bases de datos de Vitagenes, sin conocer la identidad de cada cliente de Vitagenes. De esta forma, la organización podrá correlacionar y analizar datos genéticos con algunas enfermedades de forma anónima, sin conocer nunca la identidad de ningún cliente.

 

6.- No revelación de información a socios comerciales

Vitagenes puede entablar acuerdos comerciales con diferentes organizaciones para aportar a los clientes de dicha organización sus servicios, y/o aportar a sus clientes acceso a los productos y servicios de la organización. En cualquiera de los casos, Vitagenes no aportará a dicha organización información personal de ningún cliente sin su previo consentimiento.

 

7.- Privacidad en páginas web asociadas

Vitagenes aporta enlaces a terceras páginas web operadas por organizaciones no afiliadas a Vitagenes. Vitagenes no revela información personal de ningún cliente a ninguna de las organizaciones que operan las diferentes páginas web enlazadas. Vitagenes no revisa ni analiza – ni es responsable de –  la política de privacidad de las organizaciones que operan dichas páginas web. Es responsabilidad del cliente leer la política de privacidad de las páginas web que recojan información personal. La presente Declaración de Privacidad y Confidencialidad se refiere únicamente a la información personal recogida por Vitagenes.

 

8.- Protección de Datos de Carácter Personal

En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante L.O.P.D.), Vitagenes le informa que sus datos genéticos y personales serán incorporados a ficheros titularidad de Vitagenes debidamente inscritos en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos, con la finalidad de realizar la prestación del servicio contratado, en concreto el análisis genético de su saliva con el objeto de informarle sobre aspectos coadyuvantes en la prevención de diversas afecciones y patologías.  

En cumplimiento con lo dispuesto en el R.D. 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la L.O.P.D., usted podrá ejercer los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales mediante comunicación por escrito dirigida a Vitagenes S.L., Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, Centro Europeo de Empresas e Innovación, Avenida de la Innovación, 1, 18100 Armilla, Granada (España).

Conforme a la L.O.P.D., Vitagenes no cederá a terceros ninguna información suya sin su consentimiento, a excepción de lo exigido legalmente por las leyes españolas vigentes.

 

9.- Cookies

La web de Vitagenes utiliza cookies. Un cookie es un pequeño fichero de texto que se almacena en el ordenador del usuario cuando éste visita la página web de Vitagenes. La utilización de cookies facilita la navegación del usuario, así como aumenta la seguridad de la información personal aportada y el rendimiento del proceso de navegación. Los cookies que emplea Vitagenes son usados para asegurar un acceso seguro a la cuenta de cada cliente. Si el usuario configura su navegador para rechazar cookies, el proceso de navegación en la web de Vitagenes se vería perjudicado.  Adicionalmente, dicho usuario no podría acceder a ninguna página que necesite introducir usuario y contraseña, como ocurre en el informe genético.

 

10.- Sistema y Protocolos de Seguridad

Con objeto de prevenir accesos no autorizados o revelación de información, para mantener la seguridad de los datos y asegurar un uso apropiado de la información, Vitagenes ha establecido una serie de protocolos de seguridad técnica, física y administrativa.

Seguridad Técnica

(a) El perímetro de red de Vitagenes está protegido con firewalls que ayudan a evitar la intrusión en la red de terceras personas no autorizadas.  

(b) Todas las conexiones y comunicaciones que se realizan a través de la web están encriptadas a 256-bits con algoritmos avanzados.

(b) El uso de las bases de datos por los empleados de Vitagenes está monitorizado, con registros de acceso a información personal.

Seguridad Física

(a) Los servidores de Vitagenes están ubicados en un centro de datos especialmente diseñado para almacenar datos de forma segura.

(b) El acceso físico a los servidores de Vitagenes está restringido sólo a personal autorizado.

Seguridad Administrativa

(a) Vitagenes prohíbe que ningún empleado pueda extraer información personal de sus sistemas.

(b) Vitagenes limita el acceso a información personal sólo a determinados empleados, con propósitos y acciones limitadas en función de sus responsabilidades.

(c) Cada empleado con capacidad de acceso a información personal está monitorizado para controlar sus acciones.

(d) Los empleados de Vitagenes con capacidad de acceso a información personal son instruidos con estrictos protocolos de seguridad y privacidad.

El cliente debe tener en cuenta que proteger su propia información personal es también su responsabilidad. Vitagenes recomienda a sus clientes que guarden sus datos de acceso en lugar seguro, y nunca compartan dicha información con terceros.

A pesar de los esfuerzos de Vitagenes de proteger la información personal de sus clientes, siempre existe riesgo de que terceras partes no autorizadas violen el sistema de seguridad y accedan a dicha información.

 

11.- Eliminación de cuenta

El cliente tiene derecho a borrar su información genética y personal de los sistemas de Vitagenes. En un plazo de treinta (30) tras su solicitud escrita, Vitagenes borrará la cuenta del cliente que lo solicite. Una vez borrada la cuenta, dicho cliente no tendrá acceso a su información ni a los servicios que contrató. Adicionalmente, la información eliminada no podrá volver a recuperarse. Para proceder a la eliminación de cuenta, el cliente debe solicitarlo mediante escrito dirigido a Vitagenes SL, Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, Centro Europeo de Empresas e Innovación, Avenida de la Innovación, 1, 18100 Armilla, Granada (España).

 

12.- Cambios en la presente Declaración de Privacidad y Confidencialidad

La presente Declaración de Privacidad y Confidencialidad fue actualizada el 16 de Febrero de 2009. Vitagenes se reserva el derecho de modificar la presente Declaración de Privacidad y Confidencialidad en cualquier momento. Cualquier cambio sustancial de la presente declaración será actualizada en el presente documento y notificada por e-mail a todos los clientes de Vitagenes.   

 


Vitagenes es un Proyecto Europeo surgido de la Universidad de Granada y apoyado por diversas instituciones públicas:

Imagenes_Entidades_Financiadoras
Imagen IP

.

Imagen IS

.

   

 

    
                                               
                         

Copyright © 2022  Vitagenes® |  Todos los derechos reservados