El juego TETRIS: bueno para el cerebro

El Tetris, uno de los mejores juegos de la historia y que comenzó a popularizarse a partir de 1985, puede ser una buena herramienta para mejorar nuestro cerebro y posiblemente prevenir enfermedades neurodegenerativas.
Eso es lo que se desprende de un reciente estudio realizado en las Universidades de California, Nuevo México y Montreal, publicado en Septiembre [...]

Pescado rico en omega-3 puede cuidar el cerebro de personas mayores

En otros posts hemos visto que la ingesta de pescado rico en ácidos grasos omega-3 es fundamental para el desarrollo cerebral y cuidado de las aptitudes mentales y físicas. Hasta ahora no estaba claro si dicho efecto es igualmente beneficioso en personas mayores de 60 años.
Tres estudios independientes realizados simultáneamente en Noruega, Holanda y Nueva [...]

BrainTraining ¿Es realmente efectivo?

Durante los últimos meses los medios de comunicación nos han bombardeado con los famosos juegos de BrainTraining, que supuestamente mejoran las capacidades de nuestro cerebro. ¿Realmente mejoran nuestro cerebro? ¿O son simplemente un buen negocio para sus creadores?
Según la Dra Elizabeth Zelinski, del Andrus Gerontology Center en Estados Unidos, no todos los programas o juegos [...]

Arcoxia, fármaco contra la artritis, presenta riesgo cardiovascular

El medicamento Arcoxia contra la artritis presenta riesgos graves. Asimismo, estudios dirigidos por dos importantes científicos en salud cardiovascular advierten que Arcoxia implica peligros inaceptables para los 63 países en los que el fármaco ya está a la venta, entre ellos España.
La advertencia estuvo a cargo de Steven Nissen, jefe de Cardiología de la Clínica [...]

La terapia hormonal en mujeres post-menopáusicas incrementa el riesgo cerebro-vascular

Un nuevo estudio confirma lo que ya se demostró en el año 2002, que la terapia hormonal en mujeres post-menopáusicas incrementa el riesgo cerebro-vascular.
Lo que este nuevo estudio aporta es que dicho riesgo es levemente inferior cuando la mujer inicia el tratamiento hormonal en las fases tempranas de la menopausia, es decir, antes de los [...]

El ejercicio físico puede ayudar a crear nuevas neuronas

Investigadores del Columbia University Medical Center en New York acaban de demostrar que el ejercicio físico puede crear nuevas neuronas en zonas del cerebro relacionadas con la pérdida de memoria con la edad. Esto es sencillamente fantástico.
Los investigadores analizaron por resonancia magnética los cerebros de personas antes y después de un programa de 3 meses [...]

Por vez primera se consigue curar con células madre humanas

Es la primera vez que se ha conseguido curar con células madre humanas una enfermedad en un animal, en este caso un ratón. La investigación ha sido realizada por científicos del Burnham Institute for Medical Research, en la Jolla, California. El estudio está teniendo una gran repercusión, y ha sido publicado en Nature Medicine.
Los científicos [...]

¿Buscando una memoria mejor? La solución está en oler rosas

Un curioso método para mejorar la memoria es oler rosas. Es lo que han descubierto científicos alemanes, cuya investigación ha sido publicada en una de las revistas más prestigiosas del mundo: la revista Science.
Los científicos probaron que los procesos de memoria se consolidan durante el sueño, y que oler rosas durante el mismo ayuda al [...]

Nuevos beneficios del cacao para el cerebro

Vitagenes aporta a sus lectores:
Por si necesitáramos alguna excusa más para disfrutar del cacao, se ha demostrado en el congreso de la American Association for the Advancement of Science, en San Francisco, que el consumo moderado de cacao beneficia de forma sustancial la función cerebral.
El componente activo del cacao responsable de dicho beneficio son sus [...]

La depresión y la ansiedad, ligadas al riesgo de demencia

Las personas mayores que presentan altos índices de ansiedad y/o depresión presentan mayores probabilidades de padecer demencia senil. Es lo que se desprende de un nuevo estudio llevado a cabo en el Rush University Medical Center in Chicago, en Estados Unidos.
No es del todo conocido el mecanismo por el que el distrés (ansiedad y depresión) [...]