Frutas y verduras: buenas para evitar el cáncer de colon (sólo si no fumas)

Es bien sabido que una dieta rica en frutas y verduras son beneficiosas para la salud, y específicamente para prevenir el cáncer de colon. Sin embargo, dichos efectos favorables de las frutas y verduras desaparecen si la persona es fumadora. Maldito tabaco…
Es lo que se desprende de un estudio internacional recién publicado en el que [...]

Una dieta rica en calcio puede prevenir el cáncer de colon

Mantener una dieta rica en calcio parece proteger contra el cáncer de colon. Es lo que un nuevo estudio desarrollado en Hawaii y Los Ángeles ha demostrado.
En el estudio participaron 191,000 personas de entre 45 y 75 años. Tras 7 años de seguimiento dietético se comprobó que las personas con altas ingestas de calcio presentaban [...]

Arroz integral para combatir el cáncer de colon

La fibra de arroz, que se encuentra fundamentalmente en el arroz integral (ver imagen), puede tener efectos anticancerígenos en el intestino. Es lo que han demostrado cientificos de la Universidad de Leicester, en Reino Unido.
Tras aplicar en laboratorio altas dosis diarias de fibra de arroz a diversos adenomas intestinales preclínicos en ratones, los científicos comprobaron [...]

Una dieta rica en arándanos podría frenar el avance de cáncer de colon

Un estudio expuesto ayer en el Congreso de la Sociedad Americana de Química, celebrado en Chicago, USA, sugiere que una dieta rica en arándanos podría prevenir el riesgo de cáncer de colon.
El estudio analizó el efecto del pterostilbeno en ratas con cáncer de colon. El pterostilbeno es un compuesto fitoquímico que se encuentra en la [...]

Los probióticos, posibles atenuadores del cáncer de colon

Vitagenes aporta a sus lectores:
Varios biomarcadores y factores de riesgo de cáncer de colon pueden ser atenuados mediante la ingesta de probióticos tales como Bifidobacterium o Lactobacillus. Es lo que se ha demostrado en un nuevo estudio científico llevado a cabo en varias prestigiosas instituciones científicas de Suecia, Irlanda, Alemania y Bélgica.
Los probióticos son microorganismos [...]

El ejercicio puede disminuir el riesgo de cáncer de colon

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer ha publicado un estudio en el que se demuestra que la práctica diaria de 1 hora de ejercicio físico moderado reduce el riesgo de cáncer de colon.
El estudio ha sido realizado en 10 países europeos con un total de 413.000 personas, lo que denota la fiabilidad e [...]

Consumo de carne roja y riesgo de cáncer de colon

Durante los últimos años se ha especulado mucho sobre el efecto del consumo de carne roja sobre el riesgo de padecer determinados tipos de cáncer. Con objeto de solventar de forma fidedigna dicho rumor, científicos del prestigioso Karolinska Institutet (sede que entrega los Premios Nobel cada año) han realizado un sensacional trabajo de investigación.
Tras recopilar [...]

Bloquear un gen para curar el cáncer de colon

En el anterior post comentamos los ganadores del Premio Nobel 2006 de Fisiología y Medicina. El Premio les ha sido concedido por sus descubrimentos en la interferencia de ARN. Dicho descubrimiento abre las puertas para desarrollar fármacos que bloqueen la acción de genes responsables de enfermedades.
Un ejemplo de dicha aplicabilidad de tan grandioso descubrimiento (merecedor [...]

¿Solución picante para el cáncer de colon?

Una de las posibles terapias para el cáncer de colon podría derivarse de la dieta de países como la India. Al menos es lo que se desprende de un reciente estudio científico desarrollado en la Universidad de Texas en Estados Unidos.
En dicho estudio los científicos demuestran que el curcumino (cúrcuma), una especia que se usa [...]

El ejercicio físico puede disminuir el riesgo de cáncer de colon

El cáncer de colon es la segunda causa de muerte por cáncer, tras el de pulmón en hombres y el de mama en mujeres. En España la incidencia del cáncer de colon es de 11.000 nuevos casos por año.
Científicos del Fred Hutchinson Cancer Research Center han descbierto que el ejercicio físico reduce biomarcadores que están [...]