El test genético que Vitagenes ofrece con objeto de ayudar a perder peso de forma saludable, tuvo una aparición estelar en el programa de “Saber Vivir”, de TVE.
El test genético que Vitagenes ofrece con objeto de ayudar a perder peso de forma saludable, tuvo una aparición estelar en el programa de “Saber Vivir”, de TVE. La Nutrigenética es una ciencia que se ha desarrollado intensamente durante los últimos años, tras el descubrimiento del Genoma Humano en el año 2001. El objetivo final de la Nutrigenética es aportar pautas nutricionales personalizadas a cada persona, en función de su ADN personal. Vitagenes ha tenido gran repercusión estos días en los medios de comunicación. A continuación os mostramos nuestra aparición en los Informativos de TVE. Nos gustaría agradecer y reconocer la labor de todas las personas involucradas en Vitagenes desde su comienzo, en especial a Ismael, Álvaro, Phil, Martín, Sam, José Luis, Tomás, Francisco, Mark, Michael, Luis, Julia, [...] Si no te gusta el sabor del repollo o la col, hay buenas noticias para tí. Sólo es necesario consumirlo 3 veces al mes para poder reducir el riesgo de cáncer en un 40%. El estudio ha sido presentado esta semana en Philadelphia, en la Conferencia Anual de la American Association of Cancer Research. La mayoría de las personas conocen que comer brócoli es saludable. Pero lo que casi nadie sabía es que el brócoli también puede ayudar a proteger nuestra piel de la radiación ultravioleta. Investigadores de la BC Cancer Agency, una de las instituciones más prestigiosas en la lucha contra el cáncer en Canadá, han descubierto que fumar causa daños irreversibles en varios genes, daños que permanecen incluso tras dejar de fumar durante varios años. James Watson descubrió junto con Francis Crisk la estructura del genoma humano. Aquí podéis obtener el famoso paper publicado en Nature el 25 de Abril de 1953 en el que ambos genios postulan la estructura del ADN. En la foto vemos a ambos paseando por las calles de Cambridge (Reino Unido), tras su descubrimiento y [...] Los berros han gozado durante siglos de un estatus de “superalimento”. Y no es para menos. Durante años se han demostrado sus propiedades anticancerígenas, y un nuevo estudio demuestra que añadir 85 g/día de berros a la dieta protege nuestro ADN y aumenta los niveles de importantes antioxidantes como la luteína y carotenoides. Los telómeros, que se encuentran en los extremos de los cromosomas y contienen los secretos del envejecimiento, están también relacionados con el riesgo de enfermedad cardiovascular. Es lo que científicos británicos han publicado esta semana en la prestigiosa revista médica The Lancet. |
||
Copyright © 2022 Vitagenes Blog - All Rights Reserved |
Comentarios recientes