Ejercicios faciales para combatir las “patas de gallo”
Con la edad nuestro rostro comienza a mostrar la huella indefectible del tiempo. Las primeras líneas de expresión que notamos son, generalmente, las temidas “patas de gallo” alrededor de los ojos. Casi sin darnos cuenta empiezan a marcarse también líneas horizontales en la frente, alrededor de la boca y en el cuello.
Es lógico preocuparnos y querer corregir estos signos lo antes posible, aunque esto sugiera la aplicación de bótox, la posibilidad de acudir a un cirujano plástico o la compra indiscriminada de toda clase de productos cosméticos que tonifiquen, despierten y revitalicen la piel de nuestro rostro.
Otra solución, menos traumática y costosa es la práctica regular y diaria de ciertos ejercicios faciales que reconstituyan y reafirmen los músculos inflatable slide de la cara. Estos simples ejercicios no te dejarán marcas, ni tendrás que soportar una recuperación postoperatoria y sobretodo no afectarán a la naturalidad de tus expresiones.
¡Ponlos en práctica ahoramismo!
- Frunce el ceño. Contrae las cejas y arrástralas con las manos como queriendo juntarlas, acercarlas tanto como sea posible. A continuación, intenta separarlas tanto como puedas, imitando una expresión de sorpresa. Realiza este ejercicio al menso 5 veces diarias.
- Contrae el rostro. Frunce el ceño y lleva tus cejas hacia abajo mientras arrugas tu nariz, manteniendo esta posición durante diez segundos. Repite este ejercicio cinco veces diarias.
- Coloca los dedos medio y anular sobre tus ojos y realiza una ligera presión intentando al mismo tiempo, levantar las cejas. Mantén esta posición durante cinco segundos y repítela diez veces. Este ejercicio te ayudará a reafirmar los músculos que están sobre las cejas.
- ¡Sonríe! Estira todos los músculos de la frente, mientras sonríes lo más ampliamente posible y lleva hacia arriba tus cejas. Este ejercicio debes realizarlo durante diez segundos y repetirlo diez veces.
- Abre tus ojos y tu boca todo lo que puedas, manteniendo esa posición cinco segundos. Repítela diez veces.

Comentarios recientes