Atención a la salmonelosis en verano

imagen-huevos

Coincidiendo con la llegada de los primeros calores es muy común escuchar en los medios de comunicación casos sobre toxiinfecciones alimentarias. Sin duda la más común de todas ellas es la causada por la Salmonella, una de las bacterias patógenas con más protagonismo dentro del ámbito de los hospitales por estas épocas.

La salmonelosis en humanos es causada generalmente por el consumo de alimentos contaminados, principalmente carnes, aves, huevos y leche. Aunque también por vegetales que han sido manipulados incorrectamente o faltos de higiene. Otro medio de contagio en humanos, aunque menos frecuente, ocurre por el contacto directo con animales domésticos que probablemente hayan contraído la infección por el consumo de alimentos contaminados.

El desarrollo de esta enfermedad está caracterizados por cuadros de fiebre, dolor abdominal, diarrea, dolor de cabeza, nauseas y vómitos. Además, si la diarrea es persistente  puede provocar deshidratación y signos de malnutrición.

Si bien los sistemas sanitarios cuentan actualmente con tratamientos que garantizan  la cura total de esta toxiinfección, no debemos olvidar que la prevención constituye la primera barrera para frenar  el contagio por Salmonella.

Ponga en práctica los siguientes consejos giochi gonfiabili para evitar situaciones desagradables:

  • Lávese las manos con regularidad, sobre todo antes de cada comida.
  • Si acostumbra a comer o cenar fuera de casa asegúrese de la higiene del local al que concurra.
  • Consuma alimentos que estén bien cocidos. La carne, aves y huevo crudos son la principal fuente de Salmonella.
  • Almacene correctamente los alimentos, respetando la temperatura recomendada para cada uno de ellos.
  • Limpie y desinfecte las superficies en contacto con los alimentos. El alcohol es una buena solución.
  • Lave y desinfecte las frutas y verduras que van a ser consumidas crudas.
  • No lave los huevos, límpielos con un paño húmedo para asegurar la impermeabilidad de la cáscara y evitar que las bacterias ingresen al interior.
  • No utilice los mismos utensilios de cocina para procesar alimentos crudos y cocinados.
Related Posts with Thumbnails

Post to Twitter Post to Facebook

1 comentario a Atención a la salmonelosis en verano

  1. Alergia al huevo en los niños | Bebes Mundo:
    Julio 10th, 2010 en 1:37

    [...] Foto por Vitagenes [...]

Deje una respuesta

Puede usar estos tags

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Los enlaces en los comentarios pueden encontrarse libres de nofollow.