Nuevo avance contra el Alzheimer
Investigadores estadounidenses acaban de descubrir que el fármaco Enbrel (etanercept), comúnmente utilizado para paliar los síntomas de la artritis, podría ayudar a atenuar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer.
El Dr Edward L. Tobinick, de la Universidad de California en los Ángeles (UCLA) y el Dr Hyman Gross, de la University of Southern California describen el descubrimiento en la revista Journal of Neuroinflammation. Los científicos comprobaron que la inyección de Enbrel en la médula espinal de un paciente con enfermedad de Alzheimer hace que éste mejore sus habilidades cognitivas en tan sólo unos minutos tras la inyección.
La explicación reside en que en la enfermedad de Alzheimer se produce de forma excesiva una molécula llamada “Factor de Necrosis Tumoral” (TNF), que colabora en la patogénesis de la enfermedad y el deterioro cognitivo. Lo que hace Enbrel es destruir el exceso de dichas moléculas, produciéndose una mejora en el estado de la enfermedad.
Este descubrimiento, que ha sido realizado sólo en una persona, es necesario que se confirme con más pacientes para poder ser usado clínicamente. No obstante, resulta un avance científico sin precedentes y abre nuevas vías terapéuticas para tratar la enfermedad de Alzheimer

Enero 19th, 2008 en 4:58
excelente. Gustaria de tener mas informaciones sobre el medicamiento y como contactar el médico.
gracias
Enero 19th, 2008 en 22:50
Me parace increhíble, sin embargo, al igual que Sergio, sería muy útil e interesante saber cómo acceder a este medicamento a al médico que realiza los estudios. Escribo de santiago de Chile y mi madre es la la que padece esta enfermedad.
Gracias
Enero 21st, 2008 en 18:26
Se puede contactar al Dr Tobinick en este email: etmd@ucla.edu
Saludos
Julio 30th, 2008 en 12:12
Hola
soy de talca septima region chile.
necesito saber si lo mismo que sergio y felite
porfavor si alguien tiene noticias
contactarme al correo
lbadilla@maule.cmpc.cl
Septiembre 7th, 2008 en 22:17
Hola soy de Peru, y tengo a mi sra.madre de 76 años q padece de esta enfermedad y la verdad q me gustaria tener mas informacion y avances q puedan tener con esta enfermedad q es ta penosa y ojala q llegue pronto a Peru y se pueda aplicar a pacientes con dicha efermedad. Gracias. JUANA E. BOLIVAR MARTINEZ. Correo: hanny_boma@hotmail.com
Octubre 15th, 2008 en 3:22
Hola soy de mexico, aca se esta comercializando un tipo de medicamento la cual promete liberar ciertas celulas depositadas en la espina de los pacientes, las cuales actuarian como celulas madre y podrian dar un reves a la enfermedad, pero despues de investigar en sitios web no he encontrado algo que demuestre que esto sirve, mi madre padece la enfermedad y estamos a la espera de nuevas ideas ya que mi madre se encuentra en la tercera etapa de la enfermedad, saludos
Febrero 12th, 2015 en 22:54
Me encantaría saber si se ha logrado más información al respecto y que posibilidad hay en Chile de poder aplicarlo. Muchas gracias