La restricción calórica podría prevenir e incluso revertir la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer es un creciente problema de salud pública, con efectos potencialmente devastadores. Actualmente no existen terapias efectivas para prevenir o curar dicha enfermedad.
Un nuevo estudio dirigido por el Dr Pasinetti, profesor en la Mount Sinai School of Medicine, demuestra por vez primera los beneficios de un 30% de restricción calórica en primates sobre parámetros neuropatológicos relacionados con la enfermedad de Alzheimer. El estudio será publicado en Noviembre en la revista Journal of Alzheimer’s Disease. Los mayores beneficios se produjeron en el córtex temporal de los primates, donde se regulan multitud de funciones relacionadas con el envejecimiento. Curiosamente, un gen relacionado con la longevidad, SIRT1, se expresó en mayor proporción en los cerebros de los primates con restricción calórica.
Este estudio abre la posibilidad de que la restricción calórica tenga efectos similares en humanos, y es esperanzador para los miles de médicos que tratan a los millones de pacientes de Alzheimer repartidos por todo el mundo.

Enero 1st, 2007 en 4:19
Hola, Por favor, me gustaria saber mas sobre esta enfermedad, en especifico, cual a sido el caso regristado o del cual se tenga conocimiento de un paciente que sea diagnositicado con alzheimer y que tenga menos de 20 años.–y si esto es posible aun se puede hacer algo por esa persona ? de ante mano gracias ..
Enero 3rd, 2007 en 11:08
Hola I2N600,
Lo que comentas es un caso muy raro, pero que desgraciadamente es posible. En estos casos, influenciados probablemente por factores genéticos y ambientales aún desconocidos, lo mejor es ponerse en manos de un buen equipo médico, expertos en la enfermedad, y tratar al paciente con mucho cariño y paciencia.
Evidentemente no hay que confundir la enfermedad de Alzheimer con la pérdida de memoria pasajera de un joven debido al ritmo de vida actual de la juventud. De ahí la importancia de que la enfermedad sea diagnosticada por un profesional cualificado.